Repensar la seguridad vial: movilidad para las personas y el planeta
La 8a Reunión Mundial de Organizaciones No Gubernamentales que Abogan por la Seguridad Vial y las Víctimas de la Carretera (Reunión Mundial) se celebrará en El Salvador del 6 al 10 de marzo de 2023, organizada conjuntamente con el Viceministerio de Transporte de El Salvador y la OMS.
Será un evento híbrido, lo que permitirá una mayor participación de las ONG y otras partes interesadas.
La Reunión Global ofrecerá oportunidades para el desarrollo de capacidades, inspiración de reconocidos expertos en movilidad segura y sostenibilidad, un simposio de alto nivel con influyentes clave del gobierno, organizaciones multilaterales, sector privado y academia, así como amplias oportunidades para establecer contactos. Exploraremos las interconexiones entre la seguridad vial, la movilidad segura y otros desafíos mundiales clave abordados por los ODS y nos centraremos en la rendición de cuentas para la Década de Acción para la Seguridad Vial 2021-2030.
FICVI - como miembro fundador - participará de este evento, representada por:
Fundación Thiago de Moraes Gonzaga - Vida Urgente / Brasil: Eduardo Bohn
APASIT / Guatemala: Celia Morales y Flor de María Orellana
VIVIAC / México: Alma Chávez Guth
DESCARGAR AGENDA DE ACTIVIDADES // FOTOS PARTICIPACIÓN FICVI
LANZAMIENTO DEL KIT DE HERRAMIENTAS DE RENDICIÓN DE CUENTAS: Durante este evento, la Alianza lanzó su Caja de Herramientas de Rendición de Cuentas. El kit de herramientas es un conjunto de herramientas prácticas basadas en la web. Ofrece pasos tangibles para equipar a las ONG para que hagan que sus gobiernos rindan cuentas por la seguridad de todos los usuarios de las carreteras al reducir las muertes y lesiones en las carreteras en un 50 % para 2030, en consonancia con el Plan Global para la Década de Acción para la Seguridad Vial 2021-2030 (Global Plan). Con el conjunto de herramientas, los defensores de la sociedad civil pueden:
DECLARACIÓN DE SAN SALVADOR (EN INGLES)
Federación Iberoamericana de Asociaciones de Víctimas contra la violencia vial
Asociación Civil sin fines de lucro de corte internacional, inscrita ante el Ministerio de Educación y Cultura de la República Oriental del Uruguay.