2021: FICVI: 4TO FORO IBEROAMERICANO DE JUSTICIA VIAL

    4TO FORO IBEROAMERICANO DE JUSTICIA VIAL

    MÉXICO - MODALIDAD VIRTUAL

    MIÉRCOLES 27 DE OCTUBRE DE 2021 - 10 AM (CDMX)

     

    Anfitriones:  VIVAC, N.A.C.E. y J.A.I.M.E. de México.

    Colaboradores: Coalición Movilidad Segura, Gaby Bici Blanca y ManuVive de México

    Apoya: FICVI


    El evento virtual, gratuito y abierto al público (INSCRIPCIÓN PREVIA). 
     
    Antecedentes: México tiene la particularidad no solo de no contar con una LEY NACIONAL DE SEGURIDAD VIAL, sino que tampoco cuenta con un ente rector del tema específicamente abocado al mismo.
     
    Por esta razón, el desafío es doble: por un lado poner sobre la mesa de debate la importancia de la JUSTICIA VIAL y todo lo que ella implica (codigo penal, fiscalías especializadas, atención a víctimas, entre otros) y por otro, el promover el concepto de que sin una Ley que regule el tema y un organismo 100% responsable del mismo (ambos a nivel nacional), México lamentablemente, continuará con las cifras escalofriantes de muertes y lesiones que viene acumulando año tras año.
     
    CONCLUSIONES:
    • Es necesario que la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial sea aprobada en México para poder instalar otros temas en el debate público;
    • No existe una clara conciencia de la necesidad interconectar esta futura Ley con el Código Penal y el trabajo de las Fiscalías para lograr una protección jurídica “adecuada” a las víctimas de tránsito y sus familias;
    • No existe una clara percepción de que las Unidades Integrales de Atención a Víctimas Viales, son una herramienta fundamental para el post siniestro y un beneficio a corto, mediano y largo plazo para disminuir los índices de violencia vial y general, en el país;
    • La corrupción es un hecho instalado en el país, que ha permeado a todas las actuaciones de la vida pública y tiene también su incidencia en las políticas públicas de prevención, control, sanción y penalización de los hechos viales;
    • Es de destacar el trabajo activo y visible de las asociaciones de víctimas viales en la República Mexicana, que, si bien aún son pocas en relación a la magnitud de las cifras, exigen soluciones y se comprometen a seguir trabajando por defender sus derechos, al tiempo que manifiestan su disposición a seguir debatiendo sobre el mismo.

     

    Detalles del evento:
    Fecha: Miércoles 27 de octubre de 2021
    Formato: virtual
    Duración: 2:30 horas
    Hora de comienzo: 10:00 am hora de México CDMX / 12:00 pm hora de Brasilia / 05:00 pm hora de España.
     
    Agradecemos difusión ya sea enviando este correo o republicando nuestros posteos en redes sociales. 
     
     
     
     
    contralaviolenciavial.org
    • Somos miembros:
    • Adherimos:
    • Agradecimientos:
    • Apoyos: