OBJETIVO
La finalidad de la presente CARTA es garantizar y hacer efectivos los derechos de las víctimas de la violencia y de delitos en particular, en todo tipo de procesos judiciales de manera integral durante todos los estadios del proceso y la reparación del daño causado; sin discriminación de ningún tipo, en todos sus contactos con cualquier autoridad pública, servicio de apoyo a las víctimas o servicio de justicia.
Descarga PDF. - DERECHO DE ACCESO A LA JUSTICIA
- DERECHO DE TUTELA JUDICIAL EFECTIVA
- DERECHO DE PARTICIPACIÓN EN EL PROCESO
- DERECHO DE EJERCER LA ACCIÓN PENAL.
- DERECHO A LA CONCENTRACIÓN DE ACTOS JUDICIALES
- DERECHO DE INFORMACIÓN Y DERECHO A ENTENDER Y SER ENTENDIDA
- DERECHO A LA INFORMACIÓN
- DERECHO A MEDIOS GRATUITOS PARA FACILITAR LA INFORMACIÓN
- DERECHO A ENTENDER Y SER ENTENDIDA
- DERECHO DE SER OÍDA
- DERECHO A INTERVENIR EN FORMA DIRECTA EN LOS MECANISMOS
- DE CONCILIACIÓN, ACUERDOS REPARATORIOS Y TERMINACION ANTICIPADA DEL PROCESO
- DERECHO A UN TRATO DIGNO
- DERECHO A LA NO DISCRIMINACIÓN
- DERECHO A LA ASISTENCIA Y ACCESO A LOS SERVICIOS DE APOYO A VÍCTIMAS
- DERECHO A REPRESENTACIÓN LEGAL GRATUITA
- DERECHO DE ASISTENCIA MÉDICA
- DERECHO AL CONSENTIMIENTO INFORMADO y SEGUIMIENTO
- DERECHO A LA PROTECCIÓN
- DERECHO A LA REPARACIÓN
Las víctimas tienen derecho a una justicia reparadora, que tiene como prioridad satisfacer sus intereses y necesidades, reparar el perjuicio que se le haya causado e impedir que se le siga haciendo daño en el futuro.