Lanzamiento Ciclo de Webinars sobre Etiquetado Obligatorio de Vehículos
FICVI I Asociación Iberoamericana de Víctimas contra la Violencia Vial, como miembro del Comité Directivo de Latin NCAP y en apoyo a su iniciativa de “vehículos más seguros”, dió inicio a un Ciclo de Seminarios Web (Webinars) sobre Etiquetado Obligatorio de Vehículos.
Con el objetivo de comenzar a difundir masivamente el tema, FICVI se propueso organizar un ciclo de 3 Seminarios Web (Webinars) en forma previa a la realización de una Conferencia formal sobre el tema.
Este primer evento, denominado "¿Qué es el etiquetado de vehículos?, tuvo como ponente al Ing. Alejandro Furas, Secretario General de Latin NCAP y Director Técnico de Global NCAP, con la moderación de Héctor D´Agostino, Responsable de Relaciones Internacionales de FICVI.
DETALLES:
FECHA: MARTES 07 DE DICIEMBRE DE 2021
HORARIO: 11:00 am a 12:00 pm (HORA ARGENTINA - GMT -3)
VER HORARIOS LOCALES: https://www.timeanddate.com/worldclock/meeting.html
FORMATO: VIRTUAL
PARA VER EL WEBINAR #1 INGRESE AQUI
#1: ¿Qué es el etiquetado de vehículos? - FECHA 7 DE DICIEMBRE DE 2021. Ponente: Alejandro Furas (Secretario General de Latin NCAP y Director Técnico de Global NCAP). Moderador: Héctor D´Agostino (Responsable de Relaciones Internacionales de FICVI).
#2: Ventajas del etiquetado de vehículos - FECHA 25 DE ENERO 2022. Ponente: Stephan Brodziak (Presidente de Latin NCAP - El Poder del Consumidor). Moderador: Eduardo Bohn (Responsable de Políticas Públicas y Relaciones Internacionales de Fundación Thiago Moraes - Vida Urgente, miembro fundador de FICVI).
#3: Experiencias sobre etiquetado de vehículos - FECHA (A CONFIRMAR) 15 DE MARZO 2022. Ponente: Carolina Pereira (Gerente de Comunicaciones de Latin NCAP). Moderador: Alma Chávez Guth (Presidente de VIVIAC y miembro de la Comisión Directiva de FICVI).
Una vez cumplida esta etapa introductoria, estaremos en condiciones de generar una primera CONFERENCIA SOBRE ETIQUETADO OBLIGATORIO DE VEHÍCULOS, con mayor profundidad en los temas de fondo.
Federación Iberoamericana de Asociaciones de Víctimas contra la violencia vial
Asociación Civil sin fines de lucro de corte internacional, inscrita ante el Ministerio de Educación y Cultura de la República Oriental del Uruguay.