FICVI: MEMORIA ANUAL 2024

      CARTA DE NUESTRA PRESIDENTE, SRA. ALMA CHÁVEZ GUTH

      Este año 2024 hemos realizado múltiples actividades que culminaron con la participación de FICVI en el Encuentro del Capitulo Iberoamericano organizado por la Alianza Global de ONG’s en México DF.

      Sin embargo, tuvimos mala suerte con nuestra Asamblea anual que debía celebrarse en Brasil con la colaboración de nuestros compañeros de Vida Urgente y que ha tenido que suspenderse debido a la catástrofe natural que provocó muy graves inundaciones en Porto Alegre. Un evento imprevisible con graves consecuencias humanas para una gran parte de la población, con la cual nos solidarizamos.

      Durante este año y de acuerdo a nuestro Plan Estratégico, hemos orientado nuestros esfuerzos en el fortalecimiento de las organizaciones que forman parte de FICVI, y entraron como miembros de pleno derechos, la Asociación A.F.A.V.I.V de Paraguay, por lo que le damos la bienvenida a Marta Prado su presidenta; y la asociación RECONOCER de Panamá, bienvenidos Verónica y Jorge Vega.

      Hemos logrado la generación de alianzas de trabajo con nuevos colaboradores a través de la formación y el trabajo conjunto, con la Organización de Bomberos Americanos, OBA; la Municipalidad de Sabaneta en Colombia, Paisana Films de Argentina, El Fondo para la Atención a las Víctimas de Accidentes de Tránsito, FONAT de El Salvador; y la empresa LHBMéxico de Queréraro-México.

      La comisión de comunicación de FICVI ha realizado un gran trabajo con la actualización de nuestros materiales en la RR. SS para un público más consumidor de tecnologías rápidas y fáciles de utilizar, así como la difusión de temas de interés para el público general

      FICVI se propone continuar promoviendo a través de sus acciones la instalación del debate sobre la incorporación de la “Visión Cero” en las políticas públicas de prevención e intervención que los gobiernos de Iberoamérica llevan adelante en materia de Seguridad Vial, desde la visión de las victimas viales, llevando este concepto a trabajo de campo bajo el lema “SALVAR VIDAS EN EL TRANSITO”.

      “Cero Víctimas en el Tránsito” sigue siendo nuestro objetivo para avanzar por el camino de una movilidad más segura, sostenible e inclusiva, apoyándonos en el Sistema Seguro con el horizonte de la Agenda 2030 propuesta por los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030, entre otros.

      Sigue siendo nuestro objetivo: Fortalecer el liderazgo de FICVI como un actor estratégico y referente social, que permita visibilizar la problemática de los siniestros viales en la región, con una voz crítica y constructiva, para promover el intercambio de buenas prácticas, la aplicación de las leyes e impulsar modelos exitosos de legislación que permitan salvar vidas.

      Porque a quienes sufren las consecuencias, queremos tender una mano amiga, escucharlos y recorrer juntos el camino, con la esperanza de poder vislumbrar un futuro nuevo de solidaridad y convivencia en el tránsito.

      DESCARGA NUESTRA MEMORIA ANUAL 2024

      contralaviolenciavial.org
      • Somos miembros:
      • Adherimos:
      • Agradecimientos:
      • Apoyos: