Guía Iberoamericana de Atención Integral a Víctimas de Siniestros de Tránsito
Esta guía, ofrece una explicación clara y sencilla del suceso, enfocada en el ámbito jurídico y psicológico, con el objetivo de proporcionar a las autoridades implicadas en los siniestros de tránsito una información real para comprender mejor lo que ocurre a las víctimas y a sus familiares al sufrir un hecho tan traumático.
Ello puede facilitar a los gobiernos de la región la posibilidad de establecer protocolos de actuación integral que sirvan para atenuar el sufrimiento de los afectados tras las trágicas y difíciles consecuencias de un siniestro de tránsito.
Esperamos que en esta guía todos los implicados en un siniestro de tránsito, tanto profesionales como víctimas, puedan encontrar las respuestas a las múltiples preguntas que resultan de este tipo de situaciones y que desde los gobiernos puedan ofrecer una mejor información, creando Unidades de Atención a Víctimas de Siniestros de Tránsito, donde pueda prestarse el apoyo que tanto se necesita.
Saber escuchar y compartir es abrir una puerta a la esperanza para las familias afectadas.
Fecha de publicación: marzo 2016
© CAF, FUNDACIÓN MAPFRE, Federación Iberoamericana de Asociaciones de Víctimas contra la Violencia vial (FICVI), 2016.
Los contenidos de este estudio se pueden utilizar indicando su fuente del siguiente modo: “Guía Iberoamericana de atención integral a víctimas de siniestros de tránsito. © CAF, FUNDACIÓN MAPFRE y Federación Iberoamericana de Asociaciones de Víctimas contra la Violencia vial (FICVI), 2016
Federación Iberoamericana de Asociaciones de Víctimas contra la violencia vial
Asociación Civil sin fines de lucro de corte internacional, inscrita ante el Ministerio de Educación y Cultura de la República Oriental del Uruguay.