Programa Iberoamericano de Seguridad Vial/OISEVI
Como miembros del Consejo técnico asesor del OISEVI / Observatorio Iberoamericano de Seguridad Vial, FICVI fue invitada a participar de su Asamblea Anual, celebrada el 16 y 17 de octubre en el Hotel Sheraton, de Santo Domingo, República Dominicana.
Con la participación de nuestra Presidente Sra. Alma Chávez Guth, acompañada por el Sr. Vicente Estrella, Presidente de nuestra asociación miembro en República Dominicana, Fundación Maricely Estrella, la voz de las víctimas se hizo presente para dar un mensaje claro: TODOS SOMOS RESPONSABLES DE SALVAR VIDAS EN LAS VIAS.
VER PALABRAS DE AGRADECIMIENTO FICVI a la invitación realizada.
En el evento participan ministros y autoridades del sector transporte y seguridad vial, tales como Pere Navarro, Director General de Tráfico del Ministerio de Interior de España, Álvaro Gómez, Secretario del Programa Iberoamericano de Seguridad Vial, Ricardo Pérez, Asesor Regional en Seguridad vial de la OPS, entre otros destacados participantes.
Asimismo, participaron la Comisión Nacional de Tránsito de Chile (Conaset), Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y autoridades de Colombia, Guatemala Uruguay, México, Nicaragua, Paraguay, Panamá, Andorra y Portugal y asociaciones de la sociedad civil como FICVI.
En la asamblea del OISEVI, autoridades del sector transporte compartieron su expertiz y las buenas prácticas desarrolladas en sus respectivos países, enmarcadas en el Plan Mundial para el Decenio de Acción para la Seguridad Vial 2021-2030: Papel de las redes regionales en esa materia.
Durante la Asamblea y durante el cierre, las víctimas viales tuvieron oportunidad de alzar su voz VER INTERVENCIÓN SRA. ALMA CHÁVEZ GUTH. Durante la misma, se hizo un llamado a todos los participantes a adherir a un compromiso por la ATENCIÓN INTEGRAL A LAS VÍCTIMAS DE SINIESTROS DE TRÁNSITO Y SUS FAMILIARES: OTRA FORMA DE SALVAR VIDAS
Para los fines, se realizaron también varias mesas técnicas de trabajo sobre “Institucionalidad y Cooperación Internacional”, “Seguridad de Motoristas”, “Vías y Vehículos Seguros”, “Comportamientos Seguros”, “Ponencia Técnica: Seguridad Vial con Perspectiva de Género” y “Atención a Víctimas y Sociedad Civil”.
En esta mesa en particular, hizo su intervención FICVI, junto a: Ramón Tapia, Secretario Ejecutivo del Consejo Nacional de Tránsito y Seguridad Vial de Panamá como moderador y compartiendo panel con: Juan Olmos, Director de Coordinación Interjurisdiccional y Normalización Normativa de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Argentina. Luis Christ Jacobs y Director General de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial de Paraguay.
En el citado encuentro, también se trató las consecuencias, en sus diferentes vertientes, de cómo afecta la siniestralidad vial a Iberoamérica, la creación de manuales de fiscalización, políticas de seguridad vial del país, entre otros temas orientados al logro de resultados para la disminución de muertes y lesiones por accidentes de tránsito.
El OISEVI está integrado por los países Andorra, Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba Chile, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Uruguay y Venezuela.
Federación Iberoamericana de Asociaciones de Víctimas contra la violencia vial
Asociación Civil sin fines de lucro de corte internacional, inscrita ante el Ministerio de Educación y Cultura de la República Oriental del Uruguay.