Las muertes y las lesiones causadas por el tránsito persisten como un importante desafío para la salud pública en la Región de las Américas. La tendencia actual sugiere que seguirán siendo una carga significativa para los sistemas de salud y el desarrollo de los países. Sin embargo, mediante la Resolución A/RES/74/299, aprobada por la Asamblea General de Naciones Unidas en el 2020, que establece el Segundo Decenio de Acción para la Seguridad Vial 2021-2030 (Plan Mundial 2021-2030), se busca consolidar y ampliar los logros alcanzados durante el período anterior.
Durante este segundo decenio, se exhorta a los países a implementar medidas y politicas efectivas para reducir las muerte y las lesiones causadas por el tránsito con un enfoque de sistemas seguros. Esto implica la implementación de estrategias integrales que promuevan una movilidad sostenible, saludable y segura, fortalezcan la promulgación y el cumplimiento de las leyes de tránsito, mejoren la infraestructura vial, aumenten la seguridad de los vehículos y refuercen los sistemas de atención postsiniestro.
Federación Iberoamericana de Asociaciones de Víctimas contra la violencia vial
Asociación Civil sin fines de lucro de corte internacional, inscrita ante el Ministerio de Educación y Cultura de la República Oriental del Uruguay.