ESPAÑA: Cómo avanzar para disminuir muertes por borrachos al volante

      Conductores ebrios en España terminan en prisión: magistrado español

       

      Por: 

       |

      6:10 p.m. | 13 de Septiembre del 2013, Bogotá,  web: eltiempo.com

       

       

      Cándido Conde cuenta cómo avanzó su país para disminuir muertes por borrachos al volante.

      El magistrado español Cándido Conde Pumpido explicó las reformas que han permitido reducir en 65 por ciento las muertes por accidentes de tránsito causados por quienes conducen embriagados en su país.

      ¿Por qué vino a Colombia?

      Soy magistrado del Tribunal Supremo de España y he sido fiscal general del Estado durante dos mandatos, del 2004 al 2012. Me interesa mucho el tema de la lucha contra la conducción en estado de alicoramiento.

      ¿Cómo estaba su país cuando llegó al cargo que hoy tiene?

      Cuando me hice cargo de la Fiscalía, en el 2004, se producían al año 4.029 muertos en España por accidentes de circulación. En los 8 años que estuve en la Fiscalía nos enfrentamos en forma enérgica a las imprudencias, pero también a los accidentes por conducción con alcohol.

      ¿Qué decisiones tomó?

      Llegamos a la conclusión de que el 40 por ciento de los accidentes mortales en España se producían a consecuencia del alcohol. Incluso, el 45 por ciento de los conductores que fallecían estaban bajo sus efectos. Ellos mismos eran víctimas mortales de conducir bajo los efectos del trago. A partir de eso establecimos una reforma legislativa en la que se sanciona como delito la conducción bajo los efectos del alcohol. También creamos una fiscalía especial para la seguridad vial. Pusimos a un fiscal en cada territorio para luchar específicamente por la seguridad vial.

      ¿Qué se logró con eso?

      En el 2012, el número de víctimas mortales en toda España fue de 1.300. En ocho años rebajamos en más de 65 por ciento la mortandad. Fue un conjunto de factores. Ese es un resultado para sentirnos orgullosos.

      ¿Qué otras medidas fueron exitosas?

      Un carné de puntos para los conductores. A más infracciones los puntos disminuyen. La persona puede perder su permiso de conducción. También hubo muchas campañas de concientización para que la gente entendiera el daño que hacía al manejar en estado de embriaguez. Las medidas para mejorar la circulación vial y la reducción de la velocidad máxima también ayudaron para sancionar como delito la conducción bajo los efectos del alcohol a partir de una determinada tasa. Antes solo se sancionaba con carácter general, pero no se establecía una tasa. Nadie tenía la convicción de que podía ser castigado.

      Ver entrevista completa

      Descargar pdf

      contralaviolenciavial.org
      • Somos miembros:
      • Adherimos:
      • Agradecimientos:
      • Apoyos: